El Efecto Globo es una de las técnicas que más me gustan a la hora de tejer y de diseñar por todas las posibilidades que ofrece. Puede ser un detalle o convertirse en el protagonista de la prenda. Hay varios métodos para conseguir el Efecto Globo, hoy vamos a conocer 3 de ellos.
El resultado será siempre divertido y dará a tus diseños un toque singular. Si te gusta tejer, tienes que experimentarlo. Puedes aplicarlo en un sweater tras los puños, en la cintura, en la cadera o en un vestido.
Balloon Dress Spring/Summer 2014
Nuestro Balloon Dress está tejido con Funny de Mondial, os hablé de esta cinta elástica en el post «No sólo con lana se teje«. Éste ha sido el resultado: un vestido tejido con Punto Elástico en el bajo, pecho y tirantas y en Punto Liso en el cuerpo. ¿A que está genial? Las prendas globo en verano sientan estupendamente.
Para conseguir el efecto globo tendrás que tener en cuenta 3 conceptos básicos del material con el que vayas a tejer:
[ezcol_1third] El peso[/ezcol_1third] [ezcol_1third]
La torsión[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]
El grosor[/ezcol_1third_end]
Estos 3 conceptos afectarán directamente al resultado final, si utilizas una lana o algodón con mucho peso en vez de conseguir el efecto globo lo que obtendrás será un efecto “chof” que poco tiene que ver. El grosor está relacionado directamente con el volumen de la prenda. Con respecto a la torsión, no es lo mismo tejer con la cinta Scilla o un hilo de Bamboo, que un algodón de una torsión más rizada, la cinta plana no favorece el efecto globo, pues tiene mucha más caída, aunque no pese.
Hemos tejido 3 muestras con 3 materiales distintos y 3 maneras de conseguir el efecto globo para ilustrarlo.
Esta muestra de 20 puntos con nuestro algodón Funny lleva10 vueltas en Punto Elástico con agujas del nº 4, al terminar el elástico se cambia de aguja, y se tejen 14 vueltas en Punto Liso con el nº 9. El resultado es Efecto Globo, y además consigues que lo que está tejido en Punto Liso quede suelto, por lo tanto más fresquito.
La muestra de 20 puntos de algodón Aviso de Phildar está tejido en Punto Elástico durante 10 vueltas y con agujas del nº4. Al comenzar a tejer en Punto de Arroz cambiamos a las agujas anteriores por unas nº 6, y en la primera vuelta aumentamos 10 puntos, para continuar 14 vueltas más.
Para hacer un Aumento Simple debes coger un punto de la vuelta anterior, insertando la aguja derecha por debajo de la labor, sacar e introducir esa argolla en la aguja izquierda; tejer este nuevo punto normalmente, si se está tejiendo al derecho se teje al derecho, y si fuera al revés se teje del revés. Así, tenemos un punto más en la aguja derecha. Conseguimos el Efecto Globo al combinar los aumentos y el cambio de agujas.
Para esta muestra hemos utilizado en el elástico la lana Merino Plus y la Merino Maxi para el resto, ambas de la marca Mondial. Son 20 puntos, tanto en el Punto Elástico como en el Punto Bobo, el efecto globo se consigue gracias a que el elástico está tejido con unas agujas del nº 4 durante 12 vueltas, y el Punto Bobo en agujas del nº 9, con lana más gruesa y durante las siguientes 14 vueltas.
Si te gusta tejer tienes que atreverte a experimentar, combinando puntos, grosores y materiales. Los resultados pueden ser muy diferentes, y mientras más practiques y más cosas pruebes, más vas a descubrir. Es cuestión de indagar y disfrutar de todo el proceso, de ir anotando cada experimento para después poder recurrir a él en cualquier momento.
¿Te gusta el Balloon Dress? ¿Te gustaría tener el patrón para poder tejerlo tú misma? Dame tu respuesta en los comentarios, tu opinión es muy valiosa para nuestro trabajo.
Si no sabes tejer y quieres llevar tu Balloon Dress este verano y lucir como 1 Pearl Knitter allá por donde vayas, ponte en contacto con nosotras aquí, te atenderemos rápido y veloz.
Si sabes tejer, te gusta y te encanta y quieres inspiración a raudales, trucos e ideas. ¿A qué esperas? ¡Estamos a un click de poder ayudarte!

suscríbete y llévate el n.0 de PKMGZ
¡Llévate 6 minipatrones para que tejas ya mismo!
El Balloon Dress es una superprenda, ¿qué duda cabe? Yo tendría siete de colores diferentes para cada día de la semana!!! Ideal para el verano en cualquiera de sus momentos 🙂 día/noche, playa/piscina, chiringuito/chill out…
Y es que el efecto globo mola un montón 🙂
¡Yo también soy pro-efecto Balloon! Lo mejor de todo es que es muy fácil conseguir el efecto, hay que mirar bien lo materiales, decidir la técnica, y sin darte cuenta acabas creando una prenda genial. Muchas gracias.
Un abrazo 🙂
¡Es chulísimo! A mí me encantaría tener el patrón. Me encanta el efecto globo en mangas y vestidos, pero tía, soy novata total y tanto Youtube me ha dejado KO. Como no lo vea escrito no sé ni por dónde empezar: aumentos, retorcidos, recoger puntos…bffffff jajajajajaja
Aprendo mucho contigo, muchas gracias!
¡Nuria! Muchas gracias, no sabes lo feliz que nos hace que nos digas que aprendes con lo que compartimos. ¡Es una alegría total! Si queréis el patrón, pues habrá patrón. Y no te preocupes, el Balloon Dress es de nivel principiante, los materiales son perfectos para tejer, la Funny es muy agradable para trabajar. El patrón contendrá todas las instrucciones necesarias para hacerlo paso a paso y además aprender detalles que sirven para otras creaciones.
Bienvenidas sean las tejedoras autodidactas, pues de ellas será el Mundo PearlKnittero 🙂
Por fín está en la tienda el tan esperado Balloon Dress. Intentamos complacer en todo lo que nos pedís, además acompañado de estupendos consejos para facilitar el trabajo a quién prefiera tejerlo. Y cuando veáis los demás colores seguro que os encantará aún más.
uy
esto es nuevo para mi¡¡¡¡
lo practico y os digo¡¡¡¡
¡Qué bien Gema! Ya nos contarás. Qué alegría sorprenderte 😉
Un abrazo
Uyy!! me encanta el efecto globo y me encantaria tener el patron, me a costado mucho lograrlo…
me encanta el vestido!!! gran trabajo!!
Me e apuntado a vuestro newsletter!
por favor, podrian mandarme el patron del vestido globo para intentar hacermelo? Es muy chulo
muchas gracias,
noelia