Un nuevo proyecto ve la luz: nuestro Catedral Sweater, un patrón perfecto para tejer calados. Si quieres saber cómo apuntarte para tejerlo te lo cuento todo en este post.
Desde el viernes pasado está disponible este nuevo proyecto en la shop. Ya hemos recibido las primeras inscripciones, y también hemos recibido algunos mails y comentarios con dudas. Hoy, en este post, doy respuesta a todas las preguntas que nos habéis planteado y os cuento con detalle cómo funciona este nuevo grupo.
Primero hablemos un poco del diseño, el Catedral Sweater tiene como protagonista el Punto Arco Calado, lo hemos llamado así por el dibujo que forma, y también ha servido para bautizar la prenda. El patrón cuenta con el paso a paso de cada 1 de sus piezas, que son 2: espalda y delantero. La espalda va entera con el punto calado, el delantero lo combina con punto liso. Este detalle permite que puedas tener un 3 en 1 en 1 solo patrón, ya que puedes tejerlo de 3 maneras diferentes:
- Como el patrón original: espalda calada, delantero con calados y punto liso.
- Tejer el sweater al completo calado.
- Tejer el Catedral entero con la combinación de punto liso y punto calado.
Uno de las claves de este diseño es que te enseñamos a comprender cómo funciona la construcción del Punto Calado Arco y cómo conseguir que se mantenga el diseño original si debes adaptarlo a otra talla.
Está tejido en 2 piezas, y el delantero, al combinar los 2 puntos con el calado en el centro y expandiéndose como 1 abanico conforme vas subiendo a la sisa hace que tenga un efecto muy agradecido: estiliza la figura.
La verdad que desde el primer momento que presentamos este diseño en Instagram ha causado furor, y es que además de ser bonito, lucirlo es todo un placer, pero es que además tejerlo es divertido y enriquecedor.
¿Quieres saber qué opciones tienes para tejerlo?
En esta ocasión hemos dado 3 opciones para que puedas tejerlo, según tus necesidades e intereses.
- Opción 1: solo el patrón. Haces tu pedido y el día 20 recibes el pdf descargable. Esta opción no incluye ni los recursos audiovisuales, ni los ovillos, ni el grupo de acompañamiento, ni las asesorías personales o adaptación a otras tallas. Es la opción perfecta para aquellas tejedoras que prefieren ir por libre.
- Opción 2: tienes el patrón, el grupo y todos los recursos que vamos a poner a tu disposición. Pero no incluye los ovillos. Esta es la opción para aquellas tejedoras que tienen stash en casa y quieren rebajarlo, pero desean tejerlo acompañadas y contar con el asesoramiento y recursos.
- Opción 3: la más completa, lo incluye todo, y no tienes que preocuparte por nada, recibes los materiales en casa, puedes elegir entre 30 colores y tienes todo a tu disposición para tejer con nosotras y el resto de compañeras.
Aquí te dejo detallado qué entra en cada opción y qué precio tiene.
Opción 1
Solo patrón- Paso a paso
- Gráficos y medidas
- Instrucciones muestra tensión.
- Ficha técnica materiales.
- Todo en patrón en PDF descargable (↑).
- Vídeos.
- Audios explicativos.
- Asesoría por mail o grupo.
- Acompañamiento grupal (Facebook).
- Acceso a plataforma online con recursos audiovisuales.
- Explicaciones para aprender a adaptar el diseño a talla mayor o menor.
- 9 ovillos Natural Medium Rubí (100% algodón)
Opción 2
Grupo sin ovillos- Paso a paso
- Gráficos y medidas
- Instrucciones muestra tensión.
- Ficha técnica materiales.
- Vídeos.
- Audios explicativos.
- Asesoría por mail o grupo.
- Acompañamiento grupal (Facebook).
- Acceso a plataforma online con recursos audiovisuales.
- Patrón en PDF descargable.
- Explicaciones para aprender a adaptar el diseño a talla mayor o menor.
- 9 ovillos Natural Medium Rubí (100% algodón)
Opción 3
Grupo + ovillos- Paso a paso
- Gráficos y medidas
- Instrucciones muestra tensión.
- Ficha técnica materiales.
- Vídeos.
- Audios explicativos.
- Asesoría por mail o grupo.
- Acompañamiento grupal (Facebook).
- Acceso a plataforma online con recursos audiovisuales.
- Patrón en PDF descargable.
- Explicaciones para aprender a adaptar el diseño a talla mayor o menor.
- 9 ovillos Natural Medium Rubí (100% algodón)
¿Si escojo la opción 1 de solo el patrón tengo acceso a los recursos, el grupo y las asesorías?
No, para tener todo eso debes adquirir la opción 2 o la opción 3, en la op. 2 tú pones los ovillos, pero tienes todos los recursos a tu disposición. En la op. 3 tienes los ovillos + todos los recursos. Al comprar solo el patrón adquieres 1 pdf descargable con el paso a paso, pero vas por libre, es decir, que no incluye grupo, ni asesorías, ni vídeos, ni audios, ni orientación para la adaptación…
¿Por qué si compro solo el patrón debo esperar al día 20 de junio para tenerlo?
Es nuestro sistema de trabajo, es 1 cuestión de organización interna. Recibirás 1 mail para la descarga del patrón el día 20 de junio, que es cuando arranca el proyecto, tanto en la modalidad libre como en la modalidad grupal.
¿Qué talla incluye el patrón en PDF?
El paso a paso que viene especificado (nº de puntos y nº de vueltas) es para una talla que oscila entre la 40 y la 46. Este mismo patrón ha sido tejido con los mismos pasos por diferentes personas, ha sido probado en diferentes tallas, y por ejemplo sirve para la chica de las fotos, que tiene 1 talla 38 y le queda holgado, y también me sirve a mi, que tengo entre la 40 y 42, como a mi madre que tiene una 46. Depende del estilo de cada una.
Para aquellas personas que quieran una talla 34 o 36, o bien una 48 o 50, las opciones 2 y 3 incluyen las explicaciones necesarias para saber adaptar el diseño original a esas tallas, trabajando en el cálculo de puntos, pero sabiendo cómo mantener la proporción y los dibujos del calado.
No creemos en un tallaje rígido, ya que las ventajas de saber tejer a medida son infinitas, ni todas somos iguales, ni todas tejemos de la misma manera. Saber adaptar 1 diseño a tu manera de tejer, tu talla o tus materiales es 1 de las herramientas más poderosas en terreno tejeril.
¿Qué ocurre si no puedo tejerlo a la vez que el grupo?
No pasa nada, el grupo es una herramienta de trabajo que está siempre ahí. Podrás participar en él cuando quieras. Aunque si es cierto que las primeras semanas es cuando más movimiento tiene. Pero accedas al grupo en el momento que sea podrás encontrar no solo el trabajo de las compañeras, también todas las dudas que se hayan planteado hasta el momento resueltas. Es decir, que cuentas con una herramienta muy útil tejas a la vez que la mayoría o no.
He escogido la opción 1 o la 2 y he cambiado de opinión. ¿Qué hago?
Si finalmente decides que quieres los materiales o simplemente unirte al grupo para acceder a todos los recursos audiovisuales, solo tienes que escribirme un mail a clara@pearlknitter.com y abonando la diferencia, tanto si quieres la opción 2 o la 3, y podrás acceder a todo.
No tengo Facebook, pero quiero acceso a todos los recursos. ¿Qué hago?
Puedes escoger la opción 1 y la opción 2, los recursos, vídeos, audios, etc, estarán en 1 plataforma online independiente, a la que accedes con tu contraseña personal, y siempre puedes plantear tus dudas por mail a clara@pearlknitter.com. No estarás en el grupo, pero no estarás sola, porque nosotras te acompañaremos cuando lo necesites.
Si tengo una talla 48/50 ¿necesito más ovillos?
Sí, necesitarás ovillos extra, manda 1 mail a clara@pearlknitter.com y lo vemos juntas Te diré cuanto incrementa el precio por ovillo y los que necesitas para tejer tu Catedral Sweater.
¿Por qué los envíos no se hacen inmediatamente?
Es una cuestión de logística entre el proveedor, el almacén y el sistema de envíos. Hacemos una primera ronda, una segunda ronda, y sacamos muchos pedidos de golpe, por lo que este es la manera más fácil de hacerlo. Una vez que los pedidos salen de nuestras instalaciones hay un tiempo estimado de entrega entre 48/72 h, recibes mensajes de seguimiento.
He escogido la opción sin materiales ¿qué necesito?
Tienes la referencia de los ovillos que hemos utilizado nosotras: 9 ovillos de 50 gr y 75 m, para tejer con agujas del 5, 5.5 o 6.
Envíos fuera de la Península…
Baleares: puedes hacer tu pedido tal cual, tiene los mismos gastos de envío que a península.
Canarias: hacemos envíos, pero necesitamos que nos envíes 1 mail a clara@pearlknitter.com para darnos unos datos concretos y decirte cuanto incrementa el precio.
Portugal y resto de Europa: también podemos enviar los materiales, cambia el precio del envío, pero todo es cuestión de hablarlo! Si estás fuera y no encuentras el material adecuado, escríbenos.
¿Se puede tejer con agujas circulares?
Sí, se puede. Pero debes tener en cuenta que todas las explicaciones están basadas en agujas rectas. Si las agujas circulares te resultan más cómodas puedes tejerlo en circular hasta las mangas y después hacer la separación, o bien puedes tejer las 2 piezas en plano y después unirlas.
¿Que nivel de dificultad tiene este patrón?
El patrón en sí es sencillo, está explicado por pasos, y no tiene complicación en la forma. Lo que si es importante es saber que el Punto Calado, requiere de concentración hasta que se le coge el truco. Una vez que se controla es mucho más fácil. Y la muestra siempre ayuda a ponerlo en práctica.
¿La opción 3 incluye las agujas?
No, no las incluye.
Opción 1
9€, voy por libre
Opción 2
19€, voy al grupo
Opción 3
39€ lo quiero todo.
Y hasta aquí todas las dudas que nos habéis planteado por el momento. Si te surge alguna duda más, solo tienes que hacer un comentario en esta entrada y te la resolveré lo antes posible. También puedes enviarnos 1 mail a clara@pearlknitter.com.
¿Te animas a tejer tu Catedral Sweater con nosotras?
¿Te has apuntado ya?
Te espero en los comentarios.
Como siempre.
¿Quieres saber más?
Tienes toda la información sobre fechas y demás pulsando el botón.
suscríbete y llévate el n.0 de PKMGZ
¡Llévate 6 minipatrones para que tejas ya mismo!
A ver si saco un momento para revisar el cajón de algodones y ver si opción 2 ó 3,porque me encanta el jersey ????
¡Que bien Lorena que te guste! Estupendo, si tienes dudas sobre los materiales envíame un mail y lo vemos juntas 🙂 Un abrazo y muchas gracias!!!
Está clarísimo en el post, lo que me falta es tiempo! El chal lo voy tejiendo en el transporte público, soy la rarita.
Lo haré en circular hasta las mangas, ya me he aficionado.
Estupendo entonces. Ja! Me ha encantado lo de «la rarita» 🙂 Suele pasar. Me parece muy buena opción con circulares, se teje rápido de ambas maneras, a mí me gusta utilizar rectas o circulares según qué proyecto. Pero sin duda son fantástica, y para tejer en transporte público más!!!
Miedo tengo que me empiecen una campaña contra el #knitspreading ?
Jajaja! Esperemos que no!!! 🙂
Hola Clara:
Quiero apuntarme a tejer con vosotras este fantástico suéter, pero hasta julio no podré ponerme en serio con él, y a ratitos claro, no dispongo de mucho tiempo. Mi problema, como el de muchas es el tiempo y mi duda es, ¿me dará tiempo antes de que cerréis el plazo? Es posible que me vaya a agosto, ¿tendré respuesta a emails en caso de dudas? Y, por último, tengo ovillos de algodón que el verano pasado no usé por esa misma falta de tiempo, ¿puedo adaptarlos aunque sean más finos?
Ya solo me queda saber tus respuestas y decidir apuntarme. Y lo más difícil, tejerlo jejeje
Buen día, para ti y todas las tejedoras que andan por ahí.
Un abrazo.
Hola Concha! Me alegra mucho que te guste el Catedral Sweater. Sobre tus dudas, sí, vas a tener respuesta por nuestra parte cuando te pongas con él, ya sea si empiezas ahora o en unos meses. Sobre la adaptación al material aunque sea más fino, sí, se puede hacer. Lo trabajamos juntas. Esto es así si te apuntas a la opción 2 con tus ovillos o bien en la opción 3 con los nuestros. En la opción 1 no. Cualquier cosa me dices. Y si te animas a tejerlo estupendo! Serás bienvenida!!!
Hola Clara!
Me gustaría saber si al escoger la opción 1, incluye gastos de envío, ya que es descargable en PDF?
Un saludo y gracias
Hola M. Carmen. En principio no deben salir gastos de envío al hacer el pedido. Precisamente por lo que tú dices de que es un pdf descargable. Si escoges la opc. 1 y ves que salen los gastos de envío avísame para solucionarlo. Pero en principio está configurado para que no salgan. Muchas gracias!!
Volveré a intentarlo y te digo. Gracias ?
Hola Clara!
Acabo de hacer la compra del patrón (opción 1) sin problema, ni gastos de envío ?
Gracias y esperando a que llegue para comenzar!!!
??
Hola Carmen: ¡Genial! Me alegro mucho, en nada empezamos. Un abrazo grande y muchas gracias!!
Hola Clara!
siento molestar, pero aún no he recibido el patrón del «catedral sweater» y creo que ya lo tenía que tener, no?
He recibido un correo conforme se ha completado el
pedido (pedido #29530)
No sé qué hay que hacer, lo siento ?
Gracias
¡Hola Carmen! Pues no te preocupes, que te lo estoy enviando por mail, debería haberse podido descargar desde ese mail que te llegó el día 20, pero no sé que fallo técnico ha podido pasar. En unos minutos lo tienes en tu bandeja de entrada. ¡Solucionado! Y gracias a ti. Un abrazo.
Ahora siiiiiii!!!! ?
A ponerse manos a la obra..
Muchas gracias ???
Clara, una dudilla tonta, en qué agujas lo habéis tejido vosotras? Hasta ahora siempre me ha coincidido la aguja con vosotras, es por buscarme unas del 5.5 intercambiables circulares o no 😉
Hola Lorena! El Catedral se ha tejido con el 5.5 y otros con el 6. Las medidas del gráfico que incluye el paso a paso es con las del 5.5. Eso es una alegría! Asi que no hay que adaptar!!!?
Hola!! Me gusta mucho este jersey, y aunque soy novatilla estoy muy tentada a apuntarme. Tengo muchas dudas con el color…. ¿cuál es de las fotos, el arena??
Gracias!!
Hola Ana! Muchas gracias, que bien que te guste! Pues esa pregunta se me había pasado (y mira que la tenía apuntada!) Sí,exacto, el color del Catedral de las fotos es el 003, el arena. Y es que hay tantos colores que cuesta elegir! Gracias. Un abrazo!
El proyecto se ve precioso!!.. Y me gustaría apuntarme, pero me veo incapaz de hacerlo ya que soy novata total ?
Hola Nika!! Muchas gracias ❤ Que bien que te guste. Si estás empezando hay proyectos más acordes para asentar las bases y coger soltura. Pero seguro que pronto si continuas practicando eres capaz de tejer este proyecto y cualquier otro que te propongas!!!un abrazo
Hola, Clara
Al igual que Concha, no tengo mucho tiempo. Ya he visto que resolvereis las dudas igualmente aunque hayan pasado meses, pero me queda la duda de cuanto tiempo tendré acceso a los vídeos explicativos y grupo de Facebook. ¿Se podrán ver los vídeos pasados 6 meses por ejemplo? Por si ahora no puedo, pero más adelante sí
Hola Eva. Sí, al igual que podemos ayudarte a través del mail empieces ahora o más adelante, los vídeos y todo el contenido de las opciones 2 y 3 son de acceso permanente, es decir, que puedes apuntarte ahora y utilizarlo cuando necesites. Eso sí, el grupo, que también estará disponible, es más normal que tenga más actividad al principio, en las primeras semanas y meses; pero siempre podrás ver qué han compartido las compañeras, qué dudas surgieron y las respuestas, que siempre vienen muy bien. Y por supuesto cuentas con nosotras, así que si te animas, te estaremos esperando. ¡Muchas gracias! Abrazo.
Hola!
Quiero la opción 3, pero me gustaría alargar las mangas, es posible que me mandes más ovillos y su consiguiente cambio de precio? Es que soy de extremos, o mucho frío o mucho calor, y me parece una pena que con manga corta sólo me lo pueda poner dos o tres veces. De tener manga larga me lo pondría ya a principios de primavera todas las veces que quiera y encantada de la vida!
Hola Luci: sí, se pueden alargar las mangas, de hecho uno de los prototipos que hemos tejido lo hemos hecho con un poco más de manga, hasta el codo, así que hasta la muñeca también lo podemos adaptar, no hay problemas.
Para ver qué cantidad de ovillos de más necesitarías, lo mejor es que me envíes un mail y me cuentes qué talla tienes, así podremos calcular mejor, y lo vemos juntas. ¿Te parece bien? Esperamos tu correo para que nos cuentes. Un abrazo y muchas gracias.
P.D.: que alegría me daría a mí vivir en un sitio donde hacerme jerseys de manga larga todo el rato… No soporto el calor 😉
Hola Clara. no dispongo de mucho tiempo, trabajo, pero quisiera apuntarme en el No. 3, solo que tengo una duda enorme. Yo vivo en Mexico CDMX. Me envian el paquete y cual seria el costo de envio, o me conviene la opción 1. Agradezco tu respuesta. ¡Que tengas excelente día!
Hola Martha: me alegra mucho que a pesar de la escasez de tiempo quieras unirte. Lo único que al vivir en Mexico yo te recomiendo la opción 2, la de que tienes acceso a todo pero sin ovillos, ya que el envío te va a salir por mucho más que los ovillos, o lo mismo, y desde mi punto de vista no merece la pena. De todos modos puedo consultar y enviarte un mail con esa opción, por si acaso. ¿Te parece? Te mando un mail nada más que tenga esa información. Muchas gracias! Abrazo!
Me parece bien esa opción Clara, me podrias dar todos los informes para hacer el pago y para comprar mí material aquí en México. Que tengas excelente día!
Hola Martha, estupendo, yo creo que es lo mejor.
Para buscar material en tu ciudad debes encontrar 9 ovillos de algodón de 50 gr y 75m aprox, que sean para tejer con agujas del nº 4 al 5, aunque nosotras lo hemos tejido con el 5.5 y el 6. Para adquirir la opción 2 solo debes pulsar sobre cualquiera de los reclamos que puedes ver en este mismo post, y seguir los pasos habituales de una compra, rellenar tus datos y elegir la opción de pago que más te convenga: paypal (no es necesario tener cuenta) o por transferencia bancaria al nº de cuenta que te llegará tras realizar el pedido. Para que el pedido se haga efectivo, si decides la opción de transferencia bancaria debes enviarnos el justificante de pago a nuestro mail clara@pearlknitter.com.
Y si vas buscando los ovillos y tienes alguna duda, escríbeme también al correo para verlo juntas.
Si te apuntas, el día 20 recibirás toda la información al mail, junto con el resto de compañeras.
Muchas gracias!! Abrazo y que tengas un buen día tú también.
¡¡¡Pero qué preciosidad!!!
Me acabo de apuntar para tejerlo en violeta, «autoregalo» de cumpleaños.
Un abrazo y enhorabuena por vuestro trabajo.
¡Hola Mónica! Sí, acabamos de recibir tu pedido. Muchas gracias 🙂 Has elegido uno de mis colores favoritos, estoy segura de que va a quedar genial. Gracias por tus palabras, esperamos que disfrutes mucho. ¡El día 20 empezamos! Abrazo!
Hola Clara!
Me encanta el jersey pero aún no me veo capaz de lanzarme a los calados. Habría alguna posibilidad de tener las instrucciones para hacer el punto calado en una muestra (como en el apartado de 1 semana 1 punto)?
Me ha gustado también muchísimo el calado del chal caracol, pero estoy en las mismas, no se como se hace.
Mil gracias!
Hola María! Muchas gracias, me alegra mucho que te guste. El proyecto del Catedral Sweater incluye vídeos tanto en la op. 2 como en la op. 3. Es la primera parte del proyecto: enseñar a tejer este calado. Que lo único que necesita es concentración, hasta que te acostumbras, después es más fácil.
Pero si no estás segura, pues precisamente puede practicar con el calado del Chal Caracol. Tienes el vídeo y la ficha técnica para la muestra en el post «Meeting con Lanas Rubí: cata de algodón». Puedes practicar con esa muestra,verás que no es difícil,y si te animas puedes dar el paso para tejer el chal o bien el Catedral. Como prefieras!
Muchas gracias! Abrazo!