Hace unas semanas a través de la Newsletter contaba que al llegar la primavera no guardo todas las lanas y empiezo a tejer con algodón como una loca. Para mí el paso de la lana al algodón siempre es complicado, y me sale de manera natural. A día de hoy puedo decir que ya he hecho la transición, quizás un mes más tarde, pero tampoco tenía prisa…
El mundo tejeril cada vez tiene más oferta y demanda, de ahí que haya muchas campañas del tipo: «Ya es primavera en…«, y eso, sin quererlo, te crea necesidades que hasta el momento no te habías planteado. Los colores primaverales empiezan a inundar tus redes sociales, y miras el proyecto que tienes en tus agujas y sin darte cuenta comienza a parecerte oscuro, caluroso, fuera de lugar…
De alguna manera me sentí presionada y eso no me gustó. Afortunadamente, entre tanto algodón y colores suaves, encontré consuelo en cuentas de Instagram que seguían con sus proyectos laneros como si nada, calcetines, mantas, jerseys… Me sentí aliviada y continué tejiendo con mis lanas tan a gusto, caí en la cuenta de que solo mis agujas y yo decidiríamos cuando pasar a tejer con algodón.
Hizo falta que llegara una Semana Santa de lo más veraniega para eso. Después de pasar unos días casi sofocantes (para mí cualquier cosa que pase de los 25º ya es calor), me entraron ganas de tejer en algodón. Como no tenía ningún proyecto pendiente de terminar con lana, los astros se alinearon para empezar a tejer un modelo primaveral. Eso fue el lunes pasado, ya tengo el delantero, la espalda y una manga tejida (este es un avance), espero terminarlo esta semana.
Ya daré más detalles del proyecto cuando lo termine, pero gracias a él, por estar en contacto con el algodón, que se deslizaba suavemente por mis agujas, notaba como iban y venían ideas para tejer en los próximos meses. En ese momento a recuperé mentalmente muchos modelos PearlKnitteros tejidos en algodón.
A través de ellos siempre llego a nuevas ideas, y puede que a ti te ocurra lo mismo. Cada cual tiene un proceso de creación tejeril diferente, a veces los ovillos son los que te guían, otras son los modelos que te vas encontrando en revistas, en Pinterest, y para mí ver lo que hemos tejido hasta ahora me lleva a pensar directamente en el futuro.
Veamos una selección de modelos PearlKnitteros y veraniegos para sembrar ideas de cara a lo que está por tejer.
Para combinación de colores, trenzas y juegos de colores, nuestro Beetle Sweater.
Para perderte en los detalles, nuestro Pinkie Sweater.
Para quienes aman la Intarsia y disfrutan de modelos que favorecen por su corte, el Triángulo Sweater.
Para jugar con grandes planos de color el Museum Sweater.
Para brillar con un vestido veraniego, formas geométricas y lentejuelas, el MuM Dress.
Para iniciarte en la Intarsia y combinar cuadrados el Maya Sweater.
Para tejer formas triangulares y combinar colores clásicos, Boat Top.
Para tejer tus propios shorts y combinar colores el divertido Mafalda Sweater.
Complementos que te diferencian como la Colibrí Manga.
Tops sencillos y fresquitos como nuestro Caracol.
Un corte diferente, nada de tejer en recto, espalda escotada y a lucirse con el Butterfly Dress
Para momentos guerreros, con flecos, mangas desiguales… En Brave Top cabe de todo.
Para tejer con cinta con el efecto globo, divertido y práctico a un mismo tiempo, Balloon Dress
Después de este atracón de todo lo que puede salir de nuestras agujas y nuestras cabezas en primavera y verano, no me queda más remedio que seguir tejiendo el proyecto que tengo entre manos, porque se me han ocurrido un montón de ideas y estoy deseando ponerlas en práctica. Ya estoy lista para tejer con algodón.
¿Y tú?
¿Dónde buscas la inspiración para tejer?
¿Te atreverías con alguno de estos modelos PearlKnitteros?
¿Cambias de la lana al algodón o sigues tejiendo con ambos materiales sea la época del año que sea?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Nos encanta leerte.
suscríbete y llévate el n.0 de PKMGZ
¡Llévate 6 minipatrones para que tejas ya mismo!
hola clara,
Me encanta el museum. Si lo hicieras como proyecto para tejer juntas sin duda me uniría!
Lo tienes como kit?
Muchísimas gracias
Hola Mireia: Me alegra que te guste, ahora mismo no hay kit disponible, pero probablemente hagamos un Tejemos Juntas con él, así que te mantendremos informada. Un abrazo grande.
Me encanta tejer, lastima que ajora no pueda, pero me la guardo.
Hola María: genial! lo importante es ir cogiendo ideas 🙂 Un abrazo grande
Me encaaaantan todos los modelos! <3 Los volverás a subir a la shop algún día? El Triangulo y el Boat son preciocísimos! Ay qué ganitas de empezar el proyecto final 🙂
Hola Marta, sí, es probable, estamos trabajando en formatos que puedan ser más completos, así que a ver si podemos enseñaros novedades prontito. Me alegra mucho que te gusten, y genial que estés tan animada por empezar el proyecto final, así vamos calentando motores 🙂 Un abrazo grande, muchas gracias 🙂
¡El Beetle es una pasada! Aunque igual es demasiado ambicioso para mí que nunca he tejido un jersey. El Triangle y el Museum también me gustan mucho, igual es buena idea empezar con uno de verano y así me ahorro las mangas 🙂
Hola Virginia, claro que sí, anímate al proyecto final, y así haces tu primer jersey con nosotras, después seguro que te atreves con más. Un abrazo.
Pues me lo estoy pensando lo del proyecto final, pero no me queda clara una cosa. Es tejer un jersey primaveral, pero ¿cuál? ¿El de la foto de la newsletter? ¿O podrías ser uno de estos?
Hola Virginia: el proyecto final gratuito es el jersey de la Newsletter, el que ves en 2 versiones en los post básicos de los aumentos, menguados, etc, hay una versión en colores tierra y otra en colores rosas, y aún quedan otras combinaciones de colores que contar. Estos modelos son diseños primavera/verano que o bien algunos se podrán tejer en cursos, otros tendrán patrones, etc. Ya nos contarás si te unes. Un abrazo. P.D.: mañana es el último día para apuntarse!
me encanta el MuM Dress, ¿lo tienes en la shop?
Hola OneMoon: depende de lo que quieras, se puede tejer por encargo, igual que puedes tejer este modelo con nosotras con nuestra dirección e indicaciones, pero el patrón no está disponible en la shop por el momento. Un abrazo!
me encanta el museum. Pero estoy ya con dos proyectos al mismo tiempo, uno en lana y otro en algodón, es la primera vez que tejo algodón y me cuesta acostumbrarme, amo la lana,jeje, también influye el tipo de aguja, en las de metal se me escapa más la labor, me declaro fan de las agujas de madera. Gracias por compartir.
Hola Ada, claro hay que ir por partes, seguro que cuando termines lo que tienes en marcha te animas con otros proyectos, al final no se puede estar sin tejer 🙂 A mí me cuesta acostumbrarme al algodón también, pero una vez hecha la transición es un gustazo. Un abrazo grande, yo soy fan de las agujas de madera y aluminio, menos de plástico, me suele gustar todo 🙂
Yo empiezo a tener ganas de tejer en algodón un poco antes de primavera,me gustan todos los modelos pearlknitteros aunque algunos serían mis favoritos como el caracol ,museum, ,brave top,beetle sweater … y deseando ver el nuevo proyecto acabado.
Veo revistas,libros,pero como pinterest nada.Hay tanto,tan variado y precioso,pero casi todo no apto para principiantes, eso sí.
Hola Ruth, la verdad es que con internet podemos encontrar ideas e inspiración en muchos sitios, Pinterest es una red social estupenda en la que perderse, y hay blogs y revistas que son una alegría. A mí cuesta siempre pasar al algodón, y mira que soy calurosa, pero una vez que hago el cambio… ya es un sin parar. Me alegra que te hayan gustado los modelos pearlkniteros, al nuevo proyecto le queda poquito, pero ayer me surgió un asunto y no he podido seguir avanzando, a ver si lo acabo en este fin de semana. Un abrazo grande!
Me encantan tus diseños. Me lanzaría ahora mismo a hacer varios. Son bonitos. Son modernos y los colores que eliges son una pasada. Me apunto varios a la lista. 🙂
Hola Maite, muchas gracias por tus palabras, que alegría que nuestros diseños te gusten, la verdad es que lo disfrutamos mucho y estamos deseando seguir tejiendo nuestras ideas. Un abrazo grande!
Que nivelazo Clara! Yo todavía no me atrevo a tejer prendas, me parece un trabajo inmenso, y creo que todavía tengo que mejorar algunas cositas! Pero los diseños son increíbles y la verdad que entran ganas… Me atreveré? Besitos!
Hola Valentina:
Muchas gracias, la verdad es que mi madre teje, diseña y crea a las mil maravillas, eso a mí me ayuda muchísimo, no paro de aprender de ella, y aún hay mil cosas por hacer. Si tienes dudas sobre si podrás tejer una prenda completa te anima a que te unas al proyecto final, es gratuito y a través del él daremos todas las claves para tejer el que puede ser tu primer jersey. Si te suscribes a la News te podrás enterar de todo, empezamos muy prontito. Así que ¡mucho ánimo! atrévete, que siempre hay una primera vez. Un abrazo!
pues mis preferidos son el museum que es una pasada y la manga colibrí por lo versatil y para los dias que no acaba de salir el sol debe ir perfecto! Con muchas ganas de tejer alguno de estos dos 🙂
Hola Alicia, la verdad es que ambos son también de mis favoritos, y doy fe de que el Colibrí tiene muchos usos, mi madre lo tejió en 2 días para ella como complemento para una boda, y conquistó a todo el mundo, yo me lo apropié para la Feria de Abril del año pasado, porque no me visto de gitana y siempre me hago un lío con la ropa que debo ponerme en esas ocasiones, fue un éxito y el complemento ideal para el tiempo que hace siempre en feria 🙂 Un abrazo grande y muchas gracias!
Yo este año todavía no he tocado el algodón…bueno miento, si lo he tocado pero no en plan de hacerme un jersey. Estoy esperando a hacer el proyecto juntas. De momento he hecho algún que otro collar, estoy mirando de hacerme unos pendientes que no se si me saldrán, pero bueno por ahí ando con cosas pequeñas. Me encanta el modelo «Boat tope» aunque a mi me gustaría más liso y el color ya lo se. Ese modelo me va que ni pintado así no se me notarán esos kilillos que se me han acumulado este invierno y que estoy intentando quitarme a base de caminatas de cuatro horas todos los domingos y alguna de un par de horas entre semana. Me gusta mucho andar, aunque la gente ahora prefiere correr (yo lo he odiado siempre) las prisas no van conmigo. Mi mundo es más «slow» y disfrutar de las pequeñas cosas jeje. Mi inspiración para hacerme jerseys, pues es muy variada, miro mucho Pinterest, la marca de lanas Rowan que tiene modelos maravillosos y también entro en Ravelry. Ojeo las revistas de lanas Katia, Phildar, y otras marcas de lanas.
Besotes
Rosa
Hola Rosa: estamos muy contentas de contar contigo para el proyecto final, genial que te hayas decidido a unirte y así empezar con el algodón, que con estas temperaturas ya entran ganas. El Boat tiene un corte ideal, porque es cierto que favorece la figura, y lo de las caminatas ¡me encanta! Nosotras también salimos a caminar casi diariamente, y también lo preferimos a correr… Muchas gracias por compartir tus fuentes de inspiración, la verdad es que se pueden encontrar un montón de ideas maravillosas en muchos sitios. Un abrazo bien grande! 🙂
Chulísimos todos los diseños! Me gusta especialmente el Beetle Sweater 🙂
Yo aún estoy tejiendo con lana aunque hace un pelín de calor ya, porque suelo tejer por la noche que aún se está fresquita. Este es el primer año que voy a tejer algodón y ya he comprado ovillos para hacer seguramente un jersey con bodoques y una rebeca. No suelo hacer muestras, pero creo que con el algodón las haré porque no estoy acostumbrada y no sé cómo quedará el resultado y qué agujas usar. ¿Suele ser muy distinto tejer lana que tejer algodón? Saludos!
Hola Tamara: muchas gracias, nos alegra que te gusten 🙂
La verdad es que la muestra es la mejor amiga de un buen proyecto lanero, nosotras siempre la recomendamos porque al hacerla te ahorras un montón de trabajo y sabes bien qué tensión debes mantener, etc, para conseguir un resultado homogéneo, además es lo mejor para practicar cálculos e ir siendo cada vez más autónoma. Yo, personalmente, la diferencia entre tejer con algodón o lana la encuentro en el momento de transición, una vez que te pones tejer es lo mismo, sólo que igual que hay que aprender a trabajar un material hay que saber trabajar el otro, sobre todo de cara al diseño, pensando en la caída de la prenda, el tipo de punto que mejor le puede ir, etc… Pero básicamente es lo mismo, a la hora de diseñar todos los factores influyen. Un abrazo y a continuar con esos proyectos tejeriles.
Hola Clara, me acabo de unir para recibir tu newsletter y veo que vais a hacer un proyecto final para tejer juntas. Recibiré esta newsletter para ver las condiciones para participar o ya voy tarde??
Bueno, al menos a partir de ahora no me perderé ni una!
Hola Verónica, el plazo para inscribirse termina mañana, envíame un correo y te incluyo encantada 🙂 Un abrazo!
A ver… me encantan los modelos que habéis puestos. Pero encantan encantan, jajaja. Como que me quiero poner ya a hacerlos.
Mis favoritos son el Beetle Sweater, el Triángulo y el Museum. No veo el momento de que hagáis un curso o los pongáis en la tienda. Sólo de leeros me está entrando la ansiedad de algodón y prendas, jeje.
Hola Adriana, pues mira de los 3 que has elegido, 2 son míos y otro de mi hermana, el de ella es el Triángulo, la verdad es que vamos bien felices las 2 por ahí con nuestras creaciones pearlknitteras 🙂 No te preocupes, este verano vas a disfrutar con tus proyectos de algodón y vas a aprender mucho también, ya tienes varias ideas en tu cabeza, así que empezaremos por el Proyecto Final, me imagino que teniendo ya los materiales estarás cada vez más impaciente. En breve os empiezo a contar. Un abrazo grande!
Madre del amor hermoso, que post tan precioso!! 😀 Clara y Asunción, me encantan todos y cada uno de los modelos que nos habéis enseñado. De hecho, me lancé a tejer mi primer jersey con vosotras y estoy encantada!! Hicisteis que las cosas que más miedo me daban fueran simples tonterías, ya que me ayudasteis en mi proceso tejeril de una manera estupenda y os agradezco mucho el esfuerzo.
Estoy deseando empezar con el Proyecto Final, que nos contéis cómo va a ser y todo lo demás!
También deseo y espero con muchas ganas que pongáis algún «Tejemos juntas» con estos modelos o que podamos comprar algún tipo de kits con los patrones para poder tejer estas grandes ideas!
Impaciente de noticias vuestras!!
Un gran abrazo 😀
Hola Mireia, ay! muchas gracias por tus palabras, eres un sol, y tejer contigo ha sido una experiencia fantástica, eres muy constante y además creativa y resolutiva, así que el mérito de tu camino tejeril es todo tuyo, que le pones todas las ganas y la valentía para enfrentarte a esos miedos, que como ves, son totalmente factibles de controlar 🙂 En breve os contamos novedades del Proyecto Final, estamos felices de volver a tejer contigo y estamos seguras que en este proyecto vas a notar los avances que has ido haciendo y te vas a sentir mucho más autónoma. Un abrazo doble y a seguir con este entusiasmo tejeril que es contagioso! 🙂
Hola, me gustaria saber como puedo encontrar el patron del colibrí Manga, me tiene enamorada.
Hola Anna, probablemente hagamos una versión del patrón online, en el momento que esté disponible en nuestra shop os avisaremos por la News. Muchas gracias 🙂
Uf! Me he enamorado de demasiados y, solo en algodon, tengo un proyecto a medias y el proyecto final por empezar…
Pero si hicierais un tejemos juntas con el triangulo, no creo que me pudiera resisitir…
Grandes las propuestas!! Seguid asi!!!
Hola Esther, que bien, la verdad que el Triángulo es una de nuestras prendas favoritas, lo tendremos en cuenta para las próximas propuestas. Mucho ánimo con el Proyecto Final, esperamos tus avances con ganas. Un abrazo grande y gracias!!
Vaya cositas bonitas que hacéis. Yo también tejo algo cuando tengo tiempo, que no es tanto como me gustaría.
Tengo una curiosidad, el Triángulo Sweater lleva patente?
Sigo siguiéndote, me ha encantado tu blog.
Hola Sandra, que bien que tejas, la verdad es que yo también tejo menos de lo que me gustaría… El Triángulo Sweater no sé si preguntas si tiene patrón o si el diseño está registrado (patente), el patrón, que es el paso a paso para tejerlo no lo tenemos disponible por el momento en la shop, pero es probable que lo saquemos en algún momento, con respecto a si está registrado, también! Un abrazo y muchas gracias por estar ahí.
No, Clara, perdona que no me haya explicado bien, me refiero a si lleva una liguilla a la cadera.
Un saludo.
Hola Sandra, estupendo. ¡Ahora sí! Pues no, no lleva nada en la cadera, es tal cual. 🙂 Un abrazo!
Buceando por tu blog y no sé cómo he llegado aquí y estoy alucinada, me gusta todo!!!!! me entran ganas de hacerlo todo xD
Ver el algodón tejido así… dan muchas ganas de hacer cositas! los vestidos son una gran idea. ¿Volveréis a tener kits o patrones de los proyectos que vemos en este post?
Hola Karolina, me alegra mucho que nuestros diseños te hayan gustado y sobre todo que te hayan dado ganas de tejer 🙂 Por el momento vamos a sacar 3 cursos online para aprender a tejer alguno de nuestros diseños, todos ellos de algodón, y con técnicas diferentes en cada cual. Y seguiremos ampliando con nuevos diseños. Un abrazo y muchas gracias!
Lindo sus proyectos donde puedo encontrar los patrones me encantan porfis si fueras tan amable de compartirlos te
agradezco de antemano
Enamorada estoy del Triángulo Sweater! ¿hay alguna manera de conseguir el patrón?, ¿O lo teneis en kit?
Muchas gracias!
Hola Maite: muchas gracias, por el momento el patrón no está disponible, pero esperamos que para esta temporada primavera/verano lo estés! Un abrazo!