Muchas veces me escriben preguntando qué nos inspira a la hora de hacer nuestro trabajo, y cuando te dedicas a esto, la inspiración puede estar en todas partes, es cuestión de que te guiñe el ojo y tú estés avispada. Otras tantas, tienes la suerte de que existan personas que reúnen en su manera de hacer todo lo que te gusta; y Lindsay Degen es un ejemplo. ¿La conocemos? Estoy segura de que no te va a dejar indiferente.
Lindsay Degen diseña y teje, y a la vista está que se divierte, no me cabe duda. El hecho de que su última colección se llame «Friendship is magic» y cobre protagonismo Mi pequeño Pony (!!!) deja bien claro que la diversión y el colorido da lugar a prendas increíbles. La conocí a través de Pinterest, hace ya bastante tiempo, y hasta hoy me había quedado con las ganas de escribir sobre ella. (Puedes ver otros Knitters Brutales pinchando aquí, mi tablero de Pinterest especial).
A Lindsay le enseñó a tejer su abuela a los 13 años, y se ve que desde entonces tuvo claro a qué se quería dedicar, ya que se formó en la Escuela de Diseño de Rhode Island y más tarde en el Saint Martins de Londres. Volvió a Nueva York y a partir de 2012 ha diseñado 2 colecciones por año.
Trabaja principalmente con tricotosa, con colores fuertes y chillones, con formas imposibles pero ponibles.
Fuente imagen: Tumbrl de Lindsay Degen
Me entusiasma su trabajo por muchos motivos, uno de ellos es que sus vídeos de presentación, los catálogos, las imágenes, y ella en sí, siguen una misma línea. Es fácilmente reconocible y permite identificar su trabajo sin esfuerzos. Por supuesto detrás de cada imagen o vídeo se percibe que hay mucho trabajo de concepto, de color, de estilo, etc. Esto me parece fundamental.
Ejemplos de la colección Spring 2016 ¡Ahí vemos al Pequeño Pony!. Fuente imagen aquí.
Y para que veáis la colección en movimiento aquí tenéis un vídeo:
Pero esto es sólo una parte de todo lo que me gusta de Lindsay Degen. Puedes encontrar en su web todas las colecciones, información, vídeos, etc. Unos de los aspectos más atractivos de su web es el muestrario de puntos: me ha conquistado. Es el resumen perfecto traducido en formas, sin ir más allá, la esencia de su trabajo.
Pero si todo esto sigue sin ser suficiente para que se entienda porqué me gusta tanto su trabajo, atención: también existe BabyDegen, y es que, como sabéis, en estos momentos en los que estoy 100% involucrada con BB_Pearl, la inspiración tejeril que nace desde dentro, encontrarme con diseños para niños así de divertidos y diferentes, no puede darme más alegría. En realidad el diseño de Degen me hace recordar mi infancia y el carrusel de prendas flúor, con muñecos, colorines, geometría, cometas, y mil cosas más, que mi madre y mi abuela me tejían. No eran prendas infantiles al uso, eran derroche de creatividad, diversión y puro amor. Y sin duda en BabyDegen encuentras mucho de esto:
BabyDegen, las creaciones infantiles de Lindsay Degen. (fuente de la imagen)
Pero…¡Eso no es todo! Y es que Lindsay tiene ese algo más que tanto me gusta: da un paso más allá en lo que al diseño textil se refiere, y es que a través del punto también ha creado esculturas. Ella, como muchas otras mujeres, ha sabido encontrar en lo textil una manera de trabajar su Arte. Estas son algunas de sus esculturas, también puedes encontrarlas en su web.
Esta parte de su trabajo es una de las que más me interesa en relación a mi parte tejeril investigadora (y por ahora privada): mis estudios sobre la relación entre Arte, Tejer, Mujeres… Y de lo que hace tiempo os hablé en «De lo Textil al Texto«. Es lo que más trabajo me cuesta compartir, quizás también porque es mi pasión más complicada; sin embargo, cuando veo el trabajo de mujeres como Degen, se me encoge el estómago.
Esculturas Lindsay Degen. Colección 2015 (fuente)
Como creo que su trabajo se puede disfrutar mucho con los vídeos de sus colecciones, aquí te dejo 2 de mis favoritos. Puedes ver más en su web.
Colección Invierno 2013
Colección Invierno 2012
Resumiendo, esta es una lista de todos los motivos por lo que Lindsay Degen me gusta:
- Es ingeniosa, parece que hace lo que realmente le gusta y le apetece.
- Sus colecciones, vídeos e imágenes están cuidados y muy bien definidos.
- BabyDegen, su colección es igual de divertida, alejada de las prendas típicas de bebé.
- Realiza esculturas textiles.
Y respondiendo a esas preguntas que muchas veces me han hecho, me inspiro en el trabajo bien hecho, en el que va más allá, en el que reúne las cosas que me apasionan. Identifico cuando algo es fuente de inspiración si mi cerebro echa humo al verlo y me entran ganas de salir corriendo a hacer fotos, a tejer, a escribir…
Espero que te haya gustado el trabajo de Degen tanto como a mí.
¿Conocías a esta diseñadora?
¿Te animarías a llevar sus diseños?
¿Me cuentas qué te inspira a ti?
¿Sabes identificar claramente tus claves para inspirarte?
Te espero en los comentarios, como siempre.
Seguro que si compartes tus métodos de inspiración tejeril ayudas a otras tejedoras.

suscríbete y llévate el n.0 de PKMGZ
¡Llévate 6 minipatrones para que tejas ya mismo!
Morí por la colección de bebés!!! No conocía a esta diseñadora. También son inspiradores las muestras de puntos con relieve (swatches). Cuando hace mucho que una teje no es fácil encontrar nuevas ideas; pero aquí están, hay viejos puntos combinados con colores nuevos; o muestras con puntos que salen de lo común. Un hallazgo Lindsay Degen!
Hola Bicha: ¿Cómo estás? Me alegra mucho que te haya gustado Lindsay Degen y hayas disfrutado con su trabajo. Siempre es gratificante conocer algo nuevo y que nos entusiasme tanto. Un abrazo y muchas gracias 🙂
Qué genial es esta diseñadora, no la conocía y me ha encantado hasta el punto de inyectarme energía. Esos colorines que usa en sus diseños me encantan y por supuesto que llevaría algo de sus diseños, hace que un suéter sea algo divertido, auténtico, una voz de la personalidad de quién lo lleva.
Ahora que lo cuentas de esta forma en esta entrada he caído en cuenta que lo que a mi me inspira es el arte y la forma en cómo la gente aplica la teoría de esta disciplina en distintos campos ya sea el tejido, bordado, costura e incluso en los arreglos florales.
El otro día leí un artículo sobre una chica llamada Anna Potter que se dedica a los arreglos florales en su tienda Swallows & Damsons. Ella también estudió Arte y aplica lo que aprendió en sus arreglos florales. Sus fotos siempre me transmiten emociones y aunque yo no soy de ese estilo que ella tiene me inspira a encontrar mi forma de expresión en lo que yo hago. Otras fuentes de inspiración son: Karen Barbé con sus hermosos bordados , Madalynne con su lencería , Sasha Secondo Piano con sus hermosas fotos al más puro estilo Italiano y Pearl Knitter con sus grandes planos de color. 😉
Qué importante es tener una fuente de inspiración, ya que no se trata de plagiar sus diseños sino de usarlos como fuente de energía y motivación para desarrollar uno mismo su propio sello personal.
Hace unas semanas que he entrado en una saturación y cansancio bloggeril, creo que se debe a que he estado siguiendo blogs que no me inspiran, ahora tu me has dado la clave para no perder la chispa y seguir haciendo lo que más me gusta con la energía adecuada.
Qué importante es detectar lo que nos inspira de lo que no!
un beso!
Hola Sandra: que alegría me ha dado leer tu comentario, porque veo que has entendido perfectamente lo que quería transmitir. Más feliz aún me ha hecho que compartas con todos estas estupendas referencias (y mil gracias por incluirnos :)!) Entiendo perfectamente el tema del «cansancio blogueril», yo, aunque tenga mi blog no consumo demasiados, normalmente me siento saturada, y me siento más cómoda revisando las Newsletter de quienes me interesan una vez por semana, es decir, que tengo que hacerlo por dosis para mantener el equilibrio. Últimamente me ocurre lo mismo con las RRSS, no suelo consultarlas más de 1 vez al día, y a veces ni eso. Quizás sean rachas. Me ha encantado que compartas tu visión de Degen con nosotras y la idea de inspiración y de trabajo que tienes, coincidimos al 100% y leerte ha sido muy motivador. Para mi leer y el Arte son las dos fuentes de inspiración más eficaces que tengo. Te mando un abrazo bien grande. Muchas gracias por todo.
gracias por presentarnos a esta diseñadora. No la conocía y me han encantado sus diseños y su forma de transmitir el arte a sus tejidos. No soy nada de colorines, pero la colección BabyDegen me ha cautivado, me encanta la armonía con la que están mezclados los colores, formas y diseños para hacer prendas tan lindas y que transmiten alegría y vitalidad.
Besitos